Sabemos que el cerebro humano es inmensamente complejo y todavía un misterio. Por lo tanto, entendemos el aprendizaje -una función primaria del cerebro- de muchas maneras diferentes. Si usted está buscando una definición de aprendizaje, estas diez explicaciones muestran la multitud de maneras en que el aprendizaje puede ser entendido y descrito.
Las diferentes definiciones de Aprendizaje
- “Un cambio en la disposición o capacidad humana que persiste durante un período de tiempo y no es simplemente atribuible a los procesos de crecimiento.»
— De Las condiciones de aprendizaje (The Conditions of Learning) por Robert Gagne
- “El aprendizaje es el cambio relativamente permanente en el conocimiento o comportamiento de una persona debido a la experiencia. Esta definición tiene tres componentes:
- La duración del cambio es a largo plazo y no a corto plazo;
- El lugar del cambio es el contenido y la estructura del conocimiento en la memoria o el comportamiento del alumno;
- La causa del cambio es la experiencia del alumno en el entorno más que la fatiga, la motivación, las drogas, la condición física o la intervención fisiológica.”
– Del Aprendizaje en la enciclopedia de la investigación educativa (Learning in Encyclopedia of Educational Research), Richard E. Mayer
- «Definimos el aprendizaje como el proceso transformador de recibir información que, cuando se interioriza y se mezcla con lo que hemos experimentado, cambia lo que sabemos y se basa en lo que hacemos. Se basa en la entrada, el proceso y la reflexión. Es lo que nos cambia.»
– Desde El nuevo aprendizaje social (The New Social Learning), Tony Bingham y Marcia Conner - «Se ha sugerido que el término aprendizaje desafía una definición precisa porque se le da múltiples usos. El aprendizaje se utiliza para referirse a;
- La adquisición y el dominio de lo que ya se sabe acerca de algo,
- La extensión y aclaración del significado de la experiencia de uno,
- Un proceso organizado e intencional de probar ideas relevantes para los problemas. En otras palabras, se utiliza para describir un producto, un proceso o una función.»
– De Aprender a aprender: Teoría aplicada para adultos (Learning How to Learn: Applied Theory for Adults), de R.M. Smith
- “Adquirir conocimientos y habilidades y tenerlos fácilmente disponibles de memoria para que pueda dar sentido a futuros problemas y oportunidades.» – De Make It Stick: La ciencia del aprendizaje exitoso (Make It Stick: The Science of Successful Learning) de Peter C. Brown, Henry L. Roediger III, Mark A. McDaniel
- «Un proceso que conduce al cambio, que se produce como resultado de la experiencia y aumenta el potencial de un mejor rendimiento y aprendizaje futuro.» – De Cómo funciona el aprendizaje: siete principios basados en la investigación para la enseñanza inteligente (How Learning Works: Seven Research-Based Principles for Smart Teaching) de Susan Ambrose, et al.
- «El proceso de adquirir conocimiento y experiencia.» – Del alumno adulto (The Adult Learner) de Malcolm Knowles
- «Aprender implica fortalecer las respuestas correctas y debilitar las respuestas incorrectas. Aprender implica agregar nueva información a la memoria. Aprender implica dar sentido al material presentado atendiendo a información relevante, reorganizándola mentalmente y conectándola con lo que ya sabes.» – De eLearning y la ciencia de la instrucción (eLearning and the Science of Instruction) de Ruth C. Clark and Richard E. Mayer
- «Un cambio persistente en el rendimiento humano o potencial de rendimiento… [que] debe producirse como resultado de la experiencia del alumno y la interacción con el mundo.» – De la psicología del aprendizaje para la instrucción (Psychology of Learning for Instruction) de M. Driscoll
- «El aprendizaje es un proceso que ocurre dentro de ambientes nebulosos de elementos centrales cambiantes – no completamente bajo el control del individuo. El aprendizaje (definido como conocimiento procesable) puede residir fuera de nosotros mismos (dentro de una organización o una base de datos), se centra en conectar conjuntos de información especializados, y las conexiones que nos permiten aprender más son más importantes que nuestro estado actual de conocimiento.» – Del conectivismo: una teoría de aprendizaje para la era digital (Connectivism: A Learning Theory for the Digital Age) de George Seimens
Como resultado del estudio y análisis de las definiciones de aprendizaje en educación antes mencionadas, salen a la luz los siguientes hechos:
1. El aprendizaje es una modificación de la conducta.
2. El aprendizaje es la organización de la conducta.
3. El aprendizaje es la confirmación de un nuevo proceso.
El significado del aprendizaje explicado
1. El aprendizaje es un término amplio. El aprendizaje incluye todas las actividades que afectan a los niños. Junto con el proceso de crecimiento, se produce el desarrollo mental del niño. Como resultado, continuamente se producen cambios en su comportamiento. El niño va aprendiendo a través de experiencias.
2. Desde un punto de vista psicológico, el aprendizaje se ha explicado como un proceso de estímulo-respuesta. Según el punto de vista, el establecimiento de la relación estímulo-respuesta se conoce como leaning.
Algunos otros hechos también se nos presentan en relación con el aprendizaje, tales como
: (i) El aprendizaje es un proceso a través del cual el comportamiento del niño cambia o se modifica.
(ii) El aprendizaje se predice sobre la base de cambios en el comportamiento.
(iii)Estos cambios pueden ser negativos o positivos.
(iv) Los cambios debidos al aprendizaje son permanentes.
(v) Los cambios en el comportamiento son el resultado de experiencias.
(vi) Inclinarse puede denominarse como un proceso mental.
¿Cuál es tu definición favorita de aprendizaje? Agregue tu definición de aprendizaje en los comentarios a continuación.